3d y rendering

Aplicación creativa del Paraboloide Hiperbólico en estructuras laminares de concreto armado. Obra emblemática del arquitecto hispano-mexicano Félix Candela Outeriño.




Animaciones hechas para la exposición itinerante sobre la vida y obra de Félix Candela organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y que se presentó en cuatro sedes: en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) en Valencia, España, del 21 de octubre de 2010 al 2 de enero de 2011; en el Museo Extremeño Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) en Badajóz, España del 11 de febrero de 2011 al 3 de abril del mismo año; en el Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México del 22 de septiembre de 2011 al 15 de enero de 2012; y en la Miriam and Ira D. Wallach Art Gallery de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos del 11 de febrero al 31 de marzo de 2012.
- Autocad, 3ds Max y Adobe Premiere.

________________________________________________________________________________


'Recording' de un paseo interactivo: Reconstrucción virtual de una estructura laminar de concreto armado (demolida en los años 70s) y de su contexto. Muestra de uno de los ejemplares de la arquitectura moderna representativa del México de mediados del siglo XX, el cascarón que cubrió el Club Nocturno La Jacaranda en Acapulco, Guerrero, resulta de valor patrimonial en tanto representa uno de los desarrollos tecnológicos más relevantes de la arquitectura contemporánea, que destaca por su expresiva forma de caparazón de tortuga, lograda por la intersección de tres mantos de paraboloide hiperbólico de borde curvo hecha en concreto armado de 4 cm. de espesor.




- Autocad, 3ds Max, CryEngine 3, OpenSceneGraph (VRNav). Optimizado para render en tiempo real que puede apreciarse con tecnología de inmersión 3D en la Sala de Visualización IXTLI, en el DGTIC de la UNAM. 

________________________________________________________________________________


Propuesta de diseño interior para un departamento.






________________________________________________________________________________

Proyecto de ampliación para casa habitación






- AutoCAD, 3ds Max (MentalRay render)

________________________________________________________________________________


Propuesta para la definición paramétrica de plafones: Malla tipo 'mesh' sobre bastidor de aluminio, a partir de un algoritmo generativo con la geometría de una teselación de voronoi.


- 3ds Max (iRay render), Rhinoceros (Grasshopper plugin), Processing


________________________________________________________________________________



Unidad habitacional en Tacubaya.



- Sketchup, 3ds Max (MentalRay render), Photoshop
________________________________________________________________________________

Pabellón UNAM: Propuesta de velaria sobre el espejo de agua frente a la Rectoría.





- Rhinoceros, 3ds Max, Photoshop
________________________________________________________________________________


Esquema para vivienda de interés social en Toluca, Estado de México.


- Archicad

________________________________________________________________________________



Museo en el estado de Veracruz.



- Archicad, 3ds max

________________________________________________________________________________


Materiales didácticos para la enseñanza de las materias de Teoría, Historia de la Arquitectura y Sistemas Estructurales: Geometría del cascarón de concreto armado.




- 3ds max

________________________________________________________________________________


Modelos de maquetas para exposición: Muestras para catálogo y para exportación a sistemas de impresión tridimensional (estereolitografía).






- 3ds max, paquetería ZPrint, Magics (análisis de archivos STL)

________________________________________________________________________________


Video para museografía: Obras emblemáticas construidas por Cubiertas ALA entre 1949 y 1971, presentado en la Miriam & Ira D. Wallach Art Gallery de la Universidad de Columbia, N.Y., Estados Unidos.



- Adobe Photoshop, Adobe Premiere

________________________________________________________________________________


Proyecto para edificio dinámico con cambios de uso. Propuesta para paneles con movimiento, losas desplegables y muros móviles.



- 3ds Max

________________________________________________________________________________


Proyecto para edificio multiusos. Propuesta de uso como antro con paneles móviles y losas desplegables.







- 3ds Max (MentalRay render), Sony Vegas Pro

________________________________________________________________________________



 

Blogger news

Blogroll

About